![]() |
| Graciela Vargas, supervisora. |
La verdad que acá en la supervisión no llegó ninguna denuncia escrita y me llamó la atención porque yo soy partidaria por lo que se denuncia hay que tratar de esclarecer y llevar a la instancia donde corresponden, nos fuimos a la dirección a hablar con la directora, a entrevistarnos con ella, para informarle de la situación que hubo en la prensa", empezó explicando.
Sobre las profesoras que supuestamente no iban a clases e igual cobraban, dijo cuanto sigue:" Yo te puedo decir que por lo menos nosotros cuando estuvimos ahí estaban las profesores presentes desarrollando clases".
Siguió: “La profesora Marlene González, ella tiene un solo rubro por lo cual está en un solo turno, y la profesora Mariela Muñoz tiene un solo rubro y horas cátedras, que algunos días nomas ella va a la institución, tengo las planillas de que ellas asisten a clases ".
Ante la consulta de que pasó con la actividad que se realizó para mejorar el techo, Vargas comentó: "La verdad que se hizo una actividad de que lo recaudado fue de 7 millones y no de 20 millones, eso es de las Ases, de la comisión de padres; según ellos, ellos pusieron la actividad para refaccionar el techo, pero que pasó, el año pasado a fin de año la escuela San José salió beneficiada por Fonacide, entonces Fonacide va a destechar el techo y van a arreglar el techo, entonces ellos decidieron invertir en circuitos cerrados para la escuela".
Finalmente la supervisora aclaró que solicitó los documentos.
"Yo solicité los documentos para que yo pueda remitir a otra instancia, nosotros somos una instancia media, nosotros lo que hacemos es recabar todas las informaciones, luego elevamos a la coordinación departamental que es nuestro superior inmediato, y luego la coordinación define si pide una investigación, en ese caso ya va a asesoría jurídica departamental", concluyó.


No hay comentarios :
Publicar un comentario