![]() |
| Cuidar la higiene durante la elaboración de alimentos, una de las claves./ Ilustración, Misiones Online |
Los principales agentes transmisores son gatos, aves, roedores, cabras, ganado vacuno y cerdos, generalmente los primeros contraen el mal cuando comen aves o ratones contaminados y al defecar eliminan los protozoos que luego entran en contacto con el agua, objetos y alimentos.
Sin embargo, existen casos de personas enfermas sin tener mascota alguna, mediante ingesta involuntaria de quistes del parásito a través del agua, frutas y vegetales mal lavados o carnes a media cocción.
La toxoplasmosis también puede ser trasmitida de forma congénita, cuando una mujer en estado de gestación contrae la enfermedad, ésta se la pasa al feto. Las mujeres recién infectadas con Toxoplasma durante o poco antes del embarazo, así como personas con el sistema inmunitario comprometido (VIH/SIDA, Cáncer, leucemia) debe ser consciente de la enfermedad puede tener consecuencias graves.
El riesgo de transmisión puede ser reducido de forma simple, asando bien la carne, cuidar la higiene durante la elaboración de alimentos, lavarse bien las manos antes de comer y siempre que hayan tenido contactos con carne cruda, gatos u otros animales receptores o el suelo.
Fuente: MSPBS
Fuente: MSPBS


No hay comentarios :
Publicar un comentario