El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), presidido por Jaime Bestard, convocó oficialmente a elecciones municipales en 259 ciudades conforme a las nuevas leyes. En San Lorenzo hay potencialmente dos candidatos a ganar la intendencia.
![]() |
Convocan oficialmente a elecciones. (Foto: TSJE) |
El acto público se llevó a cabo en el Salón Auditorio de la institución, los ministros del TSJE; Jaime Bestard, presidente; Alberto Ramírez Zambonini, vicepresidente; y María Elena Wapenka, miembro; realizaron de forma oficial la convocatoria a elecciones de intendentes y miembros de las juntas municipales para el periodo 2021-2025. Las internas simultáneas serán el 20 de junio y las elecciones municipales el 10 de octubre del próximo año.
“Es una fecha trascendente, considerando el desafío que la Justicia Electoral asume para la puesta en marcha de estos comicios”, indicó Jaime Bestard, presidente del TSJE.
Siguió: “Esto implicará un trabajo complejo para la institución, pero en la Justicia Electoral contamos con un equipo humano importante que mostró su valía durante las elecciones de abogados al Consejo de la Magistratura”, manifestó, afirmando que cuentan con todas las previsiones tanto en lo que concierne al protocolo sanitario de seguridad, como a la máquina de votación.
“Con esto estamos dando un paso firme y claro. Las instituciones democráticas deben seguir funcionando”, dijo el presidente del TSJE, acotando que “Paraguay no puede ser la excepción sobre la renovación de autoridades durante la pandemia, cuando que en América Latina hubieron jornadas comiciales, incluso una presidenciable, en Bolivia”.
Respecto al control de financiamiento político, el ministro Bestard anunció que la Justicia Electoral está potenciando la Unidad encargada de esta iniciativa “para que la ciudadanía se sienta tranquila y al mismo tiempo, se respete el proceso que condice al Financiamiento Político”.
Candidatos a intendentes
Por ahora, la ciudad cuenta con dos candidatos potencialmente a ganar la intendencia: podría ser el colorado oficialista Felipe Salomón, actual ministro de la Juventud y presidente de la Seccional N°1; o el concejal liberal Federico Franco.
Cabe precisar que un poco después del inicio de la cuarentena la figura del cartista José “Chechito” López era otra de las propuestas, pero llamativamente se llamó a silencio.
Si bien hay otros candidatos, estos no cuentan con una estructura que facilite el trabajo proselitista y tampoco son muy conocidos.
Respecto al concejal Federico Franco, hasta ahora mantiene toda la estructura liberal a su favor, gracias al consenso al que llegó con la dirigencia, pero, conforme a las estadísticas, sigue siendo insuficiente los números para superar al partido de gobierno local. No obstante, según dijo, sigue abierta la posibilidad de una alianza.
Leé también: El flyer de campaña pro 2021 de Quiñonez
No hay comentarios :
Publicar un comentario