La Dirección de Administración y Finanzas remitió un pedido de crédito a los concejales que tuvo un dictamen (241/2020) favorable para la gestión y obtención ante la Cooperativa San Lorenzo.
El presidente de la Junta, Osvaldo Gómez, se encargó de explicar el dictamen, dijo que recibieron la visita de la administradora Sandra Cárdenas, quien estuvo aclarando “ciertas dudas en cuanto a los ingresos”, asimismo que presentó un informe comparativo de las recaudaciones entre los años 2019-2020, el primero registró alrededor de 7.400 millones, mientras que en el presente año, aproximadamente 747 millones, resaltando un déficit importante. El presidente Gómez refirió que según los datos, se comenzó bien con la recaudación del año, pero que la crisis generada por la pandemia influyó negativamente.
Aclaró que la ley autoriza a tramitar este tipo de créditos.
Por su parte, el concejal Ovidio Ortiz, habida cuenta de las explicaciones, mocionó su aprobación.
Seguidamente el concejal Carlos Ferreira lamentó la falta de previsión financiera, y agregó que si bien no hay de otra, hay que dejarle un mensaje a la administradora. “Que cuide estos detalles”, recomendó.
En ese contexto, el presidente Gómez se mostró de acuerdo con su colega Ferreira: “Esto nos tiene que enseñar que tenemos que tener una proyección…”.
Tras las acotaciones de Ney Quiñonez y Hernán Domínguez a favor de la gestión del crédito, el dictamen fue aprobado por unanimidad.
El presidente de la Junta, Osvaldo Gómez, se encargó de explicar el dictamen, dijo que recibieron la visita de la administradora Sandra Cárdenas, quien estuvo aclarando “ciertas dudas en cuanto a los ingresos”, asimismo que presentó un informe comparativo de las recaudaciones entre los años 2019-2020, el primero registró alrededor de 7.400 millones, mientras que en el presente año, aproximadamente 747 millones, resaltando un déficit importante. El presidente Gómez refirió que según los datos, se comenzó bien con la recaudación del año, pero que la crisis generada por la pandemia influyó negativamente.
Aclaró que la ley autoriza a tramitar este tipo de créditos.
Por su parte, el concejal Ovidio Ortiz, habida cuenta de las explicaciones, mocionó su aprobación.
Seguidamente el concejal Carlos Ferreira lamentó la falta de previsión financiera, y agregó que si bien no hay de otra, hay que dejarle un mensaje a la administradora. “Que cuide estos detalles”, recomendó.
En ese contexto, el presidente Gómez se mostró de acuerdo con su colega Ferreira: “Esto nos tiene que enseñar que tenemos que tener una proyección…”.
Tras las acotaciones de Ney Quiñonez y Hernán Domínguez a favor de la gestión del crédito, el dictamen fue aprobado por unanimidad.
No hay comentarios :
Publicar un comentario